La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de México, promueve todos los años el Calendario de Vacunación o Esquema Nacional de Vacunación, destinada a toda la población, colocando especial prioridad en la protección de la población menor de 5 años.
El objetivo es la protección de la salud, y la prevención de diferentes enfermedades a través de la aplicación de las vacunas correspondientes, respetando lo establecido por la Organización Mundial de la Salud.
Desde 1991 existe el Programa de Vacunación Universal que se lleva a cabo en centros de salud y hospitales, y que provee de manera gratuita a toda la población, las vacunas necesarias para cumplir con el calendario de vacunación 2018.
El calendario de vacunación básico de 2018, comprende las siguientes etapas y dosis:
Edad | Vacuna |
---|---|
Nacimiento | BCG |
Nacimiento | Primera Dosis Hepatitis B |
2 meses | Primera Dosis Pentavalente Acelular |
2 meses | Segunda Dosis Hepatitis B |
2 meses | Primera Dosis Rotavirus |
2 meses | Primera Dosis Neumocócica |
4 meses | Segunda Dosis Pentavalente Acelular |
4 meses | Segunda Dosis Rotavirus |
4 meses | Segunda Dosis Neumocócica |
6 meses | Tercera Dosis Pentavalente Acelular |
6 meses | Tercera Dosis Hepatitis B |
6 meses | Tercera Dosis Rotavirus |
6 meses | Primera Dosis Anti-Influenza |
7 meses | Segunda Dosis Anti-Influenza |
12 meses | Primera Dosis SRP |
12 meses/18 meses | Tercera Dosis Neumocócica |
18 meses | Cuarta Dosis Pentavalente Acelular |
4 años | DPT |
6 años | Segunda Dosis SRP |
11 años | VPH |
- BCG: Protege contra las formas graves de Tuberculosis, principalmente tuberculosis meníngea. Se aplica en niños desde recién nacidos y hasta los 14 años de edad.
- SABIN: Protege contra la Poliomielitis. Se aplica a todos los niños menores de 5 años, con un esquema de 3 dosis, a los 2, 4 y 6 meses de edad.
- Pentavalente (DPT + HB + Hib): Protege contra difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis B e infecciones invasivas por Haemophilus influenza tipo B. Se aplica a niños menores de 2 años, con un esquema de 3 dosis, a los 2, 4 y 6 meses de edad.
- Triple viral (SRP): Protege contra Sarampión, Rubéola y Parotiditis. Se aplica a niños entre 1 y 6 años de edad; dos dosis, la primera a partir de los 12 meses de edad (cuando esto no sea posible se ampliará hasta los 4 años de edad), y la segunda, al cumplir los 6 años o ingresar a la escuela primaria.
- DPT: Protege contra Difteria, Tos ferina y Tétanos. Se aplica a niños de 2 a 4 años de edad; 2 refuerzos, el primero a los 2 años de edad y el segundo a los 4.
- DT: Protege contra difteria y tétanos. Se utiliza en menores de 5 años que presentan contraindicaciones a la fracción pertussis de la vacuna Pentavalente.
- Td: Protege contra difteria y tétanos; se utiliza en mayores de 7 años de edad. Las personas que completaron su esquema con Pentavalente o DPT recibirán una dosis cada 5 a 10 años; aquellas que no fueron vacunadas o con esquema incompleto de Pentavalente o DPT, recibirán al menos 2 dosis con intervalo de 4 a 8 semanas entre cada una y revacunación cada 5 a 10 años. En el caso de las embarazadas, la vacuna se puede aplicar en cualquier edad gestacional; aplicar al menos 2 dosis, con intervalo de 4 a 8 semanas entre cada una y después una dosis de refuerzo con cada embarazo hasta completar 5 dosis y revacunación cada 5 a 10 años.
Calendario de Vacunación en el Adulto Mayor
Vacuna | Enfermedad que previene | Edad |
---|---|---|
Td | Tétanos, difteria | A partir de los 15 años de edad y cada 10 años. |
SR | Sarampión, rubeola | Adolescentes de ?11 años de edad, que no cuenten con dos dosis de SRP o SR. |
Antihepatitis B | Hepatitis B | Adolescentes de 11 años de edad que no cuenten con el antecedente vacunal. |
VPH | Infección por Virus del Papiloma Humano | Niñas en 5º grado de primaria o de 11 años de edad no escolarizadas. |
Tdpa | Tétanos, difteria, tos ferina | Embarazadas de la semana 20 a 32 de gestación. |
Antiinfluenza | Influenza | Población de 19 a 59 años de edad considerada con factores de riesgo. |
Antiinfluenza | Influenza | Toda la población a partir de los 60 años. |
Antineumocócica polivalente | Infecciones por neumococo | Población de 60 a 64 años con factores de riesgo. |
Antineumocócica polivalente | Infecciones por neumococo | Toda la población de 65 años de edad. |
Otra población susceptible de presentar y desarrollar enfermedades, es la población anciana, para quienes también se ha desarrollado un calendario de vacunación con el objetivo de elevar la calidad de vida, reducir la posibilidad y/o retardar de presentación de una enfermedad o discapacidad, como la influenza o neumonía. El programa está destinado a las personas mayores de 40 años y el calendario de vacunación comprende las siguientes etapas:
- Vacuna Anti-Influenza: aplicación en mayores de 50 años, durante la temporada pre e invernal;
- Neumonía Neumococica: aplicación en mayores de 60 años, durante la temporada pre e invernal. Se realiza una revacunación a los cinco años.
- Toxoide Tetánico Diftérico (Td): aplicación en mayores de 40 años, durante todo el año. El esquema es de dos dosis con intervalo de cuatro semanas entre la primera y la segunda. Se aplica una revacunación a los 10 años de aplicada la primera.
¿Alguna Consulta? Con gusto te ayudaremos...