La basura tecnológica ya es un problema para las grandes ciudades como el Distrito Federal. Por eso, para reducir el impacto en el medio ambiente, y concientizar a las personas para que contaminen cada vez menos con este tipo de residuos, la Secretaría del Medio Ambiente del GDF y ProAmbi realizar distintas jornadas de Reciclatrón 2018.
Se trata de diferentes jornadas de acopio de residuos electrónicos y eléctricos (e-waste) que se han transformado en un verdadero problema ya que están compuestos por diferentes materiales peligrosos.
Para enfrentar a la basura tóxica, la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal ha lanzado Recliclatrón, un programa que ofrece algunas alternativas interesantes para aprovechar junto a la familia.
Una de ellos es el tradicional Mercado de trueque, donde el segundo domingo de cada mes la ciudadanía puede llevar este tipo de residuos junto con otros materiales.
También se puede aprovechar el Reciclatrón, una jornada de acopio de residuos eléctricos y electrónicos, donde puedes llevar aquellos aparatos que no tienen cabida y ocupan lugar en tu casa.
Vale recordar que la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal, sostiene que los residuos eléctricos y electrónicos requieren un plan de manejo para acopiarlos, transportarlos y aprovechar su valor o disposición final de manera ambientalmente adecuada y controlada.
¿Dónde puedo participar del Reciclatrón?
¿Qué sucede con los residuos que llevas al Reciclatrón o al Mercado del Trueque?
Los residuos son trasladados a la planta de la empresa ProAmbi en Lerma, Estado de México (Toluca, Paseo Toyocan, Km 59.6, Planta H), donde se aprovechan algunos de sus componentes postconsumo, como: plástico, fierro, acero, cobre y aluminio. Con ellos se fabrican carcasas de nuevos aparatos electrónicos y eléctricos, válvulas de cobre, conductores eléctricos, cancelería de aluminio, perfiles, mallas de acero, clavos, entre otros.
Durante el proceso de desensamble y reciclaje los residuos electrónicos y eléctricos tienen garantizado un tratamiento adecuado con procesos que no afectan al medio ambiente.
En cada Reciclatrón se instalará un centro de recepción de residuos con 4 categorías de residuos (A, B, C, y D) con la finalidad de proporcionar a los ciudadan@s la entrega de sus residuos electrónicos y eléctricos.
Tipos de residuos
- Categoría tipo A
Teclados, impresoras, faxes, DVDs /VHS /Beta, MP3, mini consolas, cámaras fotográficas, cámaras de video, PDAs, escáner, mini componentes, radiograbadoras, consolas amplificadoras, teléfonos fijos, teléfonos inalámbricos, proyectores, No-breakers, mouse/ratónn, radios, radios de coche, multiplexores, amplificadores/bocinas, ecualizador, microondas, aspiradoras, licuadoras, planchas, lavaplatos, secadoras de platos, cafeteras, secadoras de pelo, motores.
- Categoría tipo B
CPUs, monitores, laptops, mini laptops, discos duros, tarjetas varias.
- Categoría tipo C
Celulares y pilas.
- Categoría tipo D
Cargadores, cables varios, discos y películas.
Calendario Reciclatón 2018
Calendario Reciclatón 2017
Calendario Reciclatón 2016
Días de Reciclatón 2016 de Banamex
Banamex anunció que a partir de este jueves y hasta el 4 de junio llevará a cabo el “Reciclatón 2016”, con el objetivo de concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de minimizar los riesgos ambientales y de salud pública que generan los residuos electrónicos en el país.
Durante este evento y con el fin de incrementar la participación de los asistentes, se contará con la presencia de voluntarios de las empresas participantes, figuras de la lucha libre AAA, talento deportivo y personalidades del espectáculo.
En esta ocasión el Reciclatón 2016 se llevará a cabo en la puerta 2 del Estadio Azteca.
¿Alguna Consulta? Con gusto te ayudaremos...