Cómo (intentar) distinguir una estafa en una inversión por internet

En la actualidad las inversiones a través de Internet son, probablemente, un modelo muy común que, además, atrae a pequeños inversores que antes difícilmente accedían a todas las opciones que el mercado hoy en día propone a través de las nuevas tecnologías. Pero, esto tiene sus riesgos y las estafas son uno de los principales.

ESTAFAS INVERSION INTERNET

Hay que tener en cuenta que existen innumerables modalidades de inversión que se han abierto al público en general desde la llegada de Internet, y con el enorme crecimiento de las nuevas tecnologías en particular.

Por qué las estafas se ceban en la inversión por internet

Esto hace que sea un entorno muy atractivo, también en el que se pueden obtener grandes rentabilidades y operar de manera cómoda, pero a la vez, un entorno complejo en el que tener mucho cuidado con la elección de inversiones y proveedores.

Es muy complicado tener una serie de recomendaciones genéricas que puede alcanzar a todo tipo de inversión, ya que en estos últimos 10 años hemos encontrado todo tipo de fraudes y estafas, por lo que nos vamos a referir con carácter general a algunas precauciones que siempre deberíamos tener antes de invertir.

En primer lugar, la seguridad. La seguridad en la inversión nunca está garantizada al 100%, tenemos en primer lugar el riesgo de inversión como riesgo primario, pero a este que sumar otros riesgos laterales como pueden ser el de cambio de divisa, el riesgo a eventos geopolíticos, naturales que modifican los mercados, etc.

Pues a todo esto debemos sumar la seguridad como concepto tanto en cuanto al entorno en el que elegimos la inversión como a quien nos la provee. No será lo mismo invertir en un mercado complejo como el de las criptomonedas a través de la plataforma poco conocida, no regulada, que hacerlo a través de plataformas consolidadas, con trayectoria y reputación.

La regulación y el control del cumplimiento de la legalidad

Obviamente, tampoco será lo mismo invertir en una plataforma de Trading regulada que hacerlo en una plataforma sin regulación que no se atiene a ningún tipo de marco legal sobre inversiones. Y, por supuesto, la necesidad de la cobertura de datos y la protección de los mismos como un elemento que siempre hay que valorar. No se trata sólo de la seguridad de las transacciones, también de las plataformas.

Otro elemento muy relevante a tener en cuenta es lo que supone asumir las inversiones imposibles o inversiones basura. En general se trata de un modelo de estafa tan burdo que es fácil reaccionar, pero, para quien no tiene experiencia, puede ser un problema grave ya que se basan en una combinación de publicidad muy agresiva, utilización no autorizada de la imagen de personas famosas o relevantes, y la promesa de cantidades simplemente son imposibles. Obviamente, en este caso, la mejor recomendación es la cordura, es decir, cuando algo parece demasiado bueno para ser real, probablemente no es real o tiene un nivel de exposición enorme.

La última cuestión a tener en cuenta es no ceder a los reclamos personalizados a través de redes sociales o incluso a través de correos electrónicos. Este es un modelo de estafa masiva, que se sigue repitiendo una y otra vez de manera sistemática, porque un porcentaje de personas sigue pensando que efectivamente sido afortunados con un depósito de Bitcoin, con una lotería que nunca recordarán haber sellado, etc. Obviamente, aunque estos mucho más que una estafa en un modelo de inversión, también van de la mano de las inversiones falsas o fraudulentas.

 

Publicidad

¿Alguna Consulta? Con gusto te ayudaremos...

Loading Facebook Comments ...