Cómo potenciar el talento senior para encontrar empleo

Si para cualquier perfil profesional encontrar trabajo es una tarea muy difícil, para las personas de una cierta edad, fundamentalmente a partir de los 40 años, se convierte casi en misión imposible. Sin embargo, afortunadamente, el mercado cada vez está más atento a las cualidades que las personas con experiencia pueden ofrecer.

Es por ello que los trabajadores con más de 50 años, que acumulan lo que se conoce como talento senior, deben aprender a realzar su potencial ya que, en buena medida, cuando buscan trabajo, el éxito va a depender de dicho potencial.

¿Qué se entiende por talento senior?

Es importante tener en cuenta que estamos hablando de claves diferentes a cuando se define el talento en una empresa con carácter global. Cuando se habla de talento senior realmente se hace referencia a las habilidades, potencial y diferencial que un trabajador veterano puede presentar respecto a otros modelos de trabajadores.

Cuando tratamos de reflejar esto en un currículum, por ejemplo, generalmente lo enfocamos de manera muy directa a cuestiones básicas como puede ser el periodo de tiempo trabajado y la experiencia acumulada, sin embargo, esto no tiene por qué ser suficiente: de hecho, no lo es.

El talento senior reúne todas las cualidades que un trabajador experimentado puede llegar a ofrecer a una empresa. No sólo su capacitación respecto al puesto de trabajo, sino la experiencia acumulada del sector, el conocimiento del mismo, el conocimiento de las reglas del trabajo, del trabajo en equipo, etc.

Y todos estos aspectos deberían siempre resaltarse de manera importante cuando un trabajador de más de 50 años busca empleo.

Cómo resaltar el talento senior

La primera parte necesaria para resaltar el talento senior es tener en cuenta que el modelo de currículum convencional no va a servir del mismo modo. Si bien podemos reflejar lógicamente aspectos como la experiencia profesional y los periodos acumulados de trabajo, es importante, en el apartado de experiencia, resaltar todos los aspectos que hemos citado en el punto anterior.

Hay que valorar que hoy en día se considera que todos los elementos que acompañan al desarrollo del trabajo son positivos para el grupo siempre que respondan a cuestiones de pro actividad y otorgue el beneficio a la empresa desde el punto de vista de la mejora de las condiciones del entorno laboral y la productividad.

Un trabajador con un largo recorrido y un buen conocimiento del trabajo (desde la perspectiva del hecho en sí de la fuerza laboral), puede aportar inicialmente mucho más a la hora de cohesionar un grupo que un trabajador con poca experiencia o que accede al mercado laboral por primera vez, por muy formado que lo haga.

Todos estos valores, que muchas veces entran en juego dentro del apartado de intangibles, deberían siempre están presentes de manera destacada en el currículum de aquel que desea hacer notar sus cualidades como talento senior.

Publicidad

¿Alguna Consulta? Con gusto te ayudaremos...

Loading Facebook Comments ...