El día de la Bandera se conmemora cada 24 de febrero en honor a que la Bandera constituye un símbolo nacional desde la formación del Congreso Constituyente en el año de 1823 diseñada con base a lo discutido en la Junta Provisional Gobernativa de 1821 donde se dictaminaron los colores y el uso de un águila sobre un nopal en el centro.
A partir de esa fecha hubo diversos cambios en la bandera, especialmente fueron aplicados al águila del escudo central a la cual la han representado de diversas formas y posiciones con elementos decorativos dependiendo del grupo en poder en turno hasta que finalmente en 1983 la bandera oficial fue decretada durante el gobierno del presidente Miguel de la Madrid Hurtado
La bandera, así como el escudo y el himno nacional son símbolos de la patria que representan el pluralismo, social, cultural y político que conforman al pueblo mexicano.
Como se mencionó anteriormente, la bandera pasó por varios diseños los cuales fueron:
- Estandarte de la Conquista (1519-1521)
- Estandarte colonial
- El Estandarte de Don Miguel Hidalgo y Costilla (1810)
- La Bandera de Don José Ma. Morelos y Pavón (1813-1815)
- La Bandera del Batallón Activo de San Blás
- La Bandera de los Insurgentes (1817-1821)
- La Bandera de Iguala (1821)
- La Bandera de las Tres Garantías (1821-1822)
- La Bandera de Iturbide (1822-1823)
- La Bandera del Batallón de Infantería Imperial (1864-1867)
- La Bandera del Imperio de Maximiliano (1865-1867)
- La Bandera Militar (1934-1976)
- La actual Bandera Nacional.
En todas las fechas declaradas solemnes para México es obligatorio izarse la bandera a toda o a media asta, dependiendo de la festividad o duelo, asimismo, en templos y demás edificios públicos, así como en la sede de las representaciones diplomáticas y consulares de México en el exterior.
Lo mismo aplica para escuelas y planteles educativos de enseñanza primaria y secundaria aparte de que deben rendirse honores a la bandera cuando menos una vez por semana.
Cabe destacar que es obligatorio para todos los planteles del país, oficiales o particulares, poseer una bandera mexicana, con la finalidad de utilizarla en actos cívicos y afinar entre los alumnos el culto y respeto que a ella se le debe profesar.
¿Alguna Consulta? Con gusto te ayudaremos...