Con la finalidad de hacer un balance de género, cada 19 de noviembre se celebra el Día Internacional del Hombre (DIH); originalmente se empezó a celebrar en 1999 en Trinidad y Tobago y rápidamente los demás países lo empezaron a celebrar.
¿Por qué celebrar el Día Internacional del Hombre?
La intención es proteger los valores centrales de los hombres, de hecho en su día conmemorativo se establecieron 6 pilares que capturan la esencia de la celebración de dicho día.
Pilares del Día Internacional del Hombre
Se trata de promocionar modelos masculinos positivos: hombres de la vida cotidiana, que viven vidas decentes y honestas.
Celebrar las contribuciones positivas que tienen los hombres en la sociedad, así como con su comunidad, su familia, su matrimonio, el cuidado de niños y el medio ambiente.
La celebración también se enfoca en la salud y el bienestar social, emocional, físico y espiritual de los hombres.
Tomar acción ante la existente discriminación contra los hombres; tomar acción en las áreas de servicios sociales, las actitudes y expectativas sociales, y la ley.
Promocionar las relaciones de género en una manera positiva y promover la igualdad de género.
Finalmente, se trata de crear un mundo más seguro y mejor, donde la gente pueda sentirse libre y crecer para alcanzar su bienestar.
Países que celebran el Día Internacional del Hombre
- Alemania
- Argentina
- Australia
- Austria
- Bolivia
- Brasil
- Canadá
- China
- Colombia
- Costa Rica
- Dinamarca
- Ecuador
- Escocia
- España
- Estados Unidos
- Georgia
- Ghana
- Guatemala
- Guyana
- Haití
- Holanda
- Hungría
- India
- Inglaterra
- Irlanda
- Italia
- Jamaica
- Malta
- Moldavia
- México
- Noruega
- Nueva Zelanda
- Pakistán
- Paraguay
- Perú
- Portugal
- Rusia
- Singapur
- Sudáfrica
- Suecia
- Uruguay
- Vietnam
¿Alguna Consulta? Con gusto te ayudaremos...