El día 14 de noviembre de 2017 se celebra el Día Mundial de la Diabetes, pero más que una celebración lo que se busca es efectuar y dar mayor apoyo a la campaña de conciencia sobre la diabetes.
El día ha sido instalado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo.
Naciones Unidas decidió celebrar este día por primera vez en 2007, tras la aprobación de la Resolución en diciembre de 2006 del Día Mundial de la Diabetes, lo que convirtió al ya existente Día Mundial de la Diabetes en un día oficial de la salud de la ONU.
Lo importante y más interesante de esta fecha es que más de 160 países se unen a esta campaña.
¿Por qué el 14 de noviembre?
Se ha elegido este día como el Día Mundial de la Diabetes en conmemoración al natalicio de Frederick Grant Banting, quien junto a Charles Best descubrió la insulina, lo que permitió que la diabetes pasara de ser una enfermedad mortal a una enfermedad controlable.
Actualmente se estima que hay aproximadamente 350 millones de personas con esta enfermedad y que cada año más de 3 millones de personas que viven con diabetes, fallecen a causa de enfermedades relacionadas.
La campaña del Día Mundial de la Diabetes 2014-2016 fue: Vida saludable y diabetes.
La campaña del Día Mundial de la Diabetes 2009-2013 pretende:
- Alentar a los gobiernos a implementar y reforzar las políticas de prevención y control de la diabetes y sus complicaciones.
- Difundir herramientas de apoyo, a nivel nacional y local, para iniciativas de prevención y control de la diabetes y sus complicaciones.
- Divulgar la importancia que tiene la educación basada en evidencia en la prevención y control de la diabetes y sus complicaciones.
- Aumentar la concienciación sobre los signos de alerta de la diabetes y promover acciones que fomenten los diagnósticos tempranos.
- Aumentar la concienciación y promover acciones para reducir los factores de riesgo, que pueden modificarse, de la diabetes tipo 2.
- Aumentar la concienciación y promover acciones para prevenir o retrasar las complicaciones de la diabetes.
¿Alguna Consulta? Con gusto te ayudaremos...