Cada 27 de septiembre por designación de la Asamblea General de las Naciones Unidas se celebra el Día Mundial del Turismo.
De esta manera, el Día Mundial del Turismo (DMT) se le denota un tema en especial, por ejemplo, para el 2012 se celebró bajo el lema de “Turismo y sostenibilidad energética: propulsores del desarrollo sostenible”.
Se decidió conmemorar al turismo debido a que representa uno de los sectores económicos que más derrama deja en los países y actualmente es una de las potenciales fuentes de ingreso para la mayoría de ellos.
Gracias al turismo se crean empleos, y coadyuva a que muchas personas a salgan de la pobreza.
“Turismo y agua: proteger nuestro futuro común”, es el lema para el Día Mundial del Turismo de 2013, en sintonía con el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua.
Turismo en México
El turismo representa la segunda fuente de ingresos más importantes del país, en primer lugar están las exportaciones petroleras y en tercero la captación de remesas.
Como manera de comparación, presentamos las siguientes cifras de lo que representa el turismo en México.
- Con datos de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, durante el periodo de enero a mayo de 2012, los visitantes internacionales desembolsaron la cantidad de 5 mil 593 millones de dólares, 5.6 por ciento más a la captada en similar en 2011.
- Según la Cuenta de Viajeros Internacionales del Banco de México, en el primer semestre del 2012 se captaron más de 9 millones 741 mil turistas internacionales.
- En lo que respecta al turismo de internación, se presentó un aumento de 4.2 por ciento, en tanto que el arribo de turistas internacionales vía aérea se incrementó en 3.3 por ciento, en comparación al mismo periodo de 2011.
- El gasto per cápita de los turistas internacionales fue de 486.4 dólares.
¿Alguna Consulta? Con gusto te ayudaremos...