Hemos visto que todavía hay dudas acerca de si el 1º de diciembre de 2018 se trabaja o no. Y claro, es lógico que surja esta pregunta porque normalmente se trata de un día laboral común y nada de festivo tiene. Sin embargo, al ser el día de traspaso de mando presidencial, se convierte en festivo cada 6 años.
Cualquiera de los días festivos son aquellos que marcaron la historia de un país, pueden conmemorarse o festejarse según la ocasión y pueden ser laborales o no. El traspaso del poder no es un día festivo por hechos puntuales, sino por un evento único cada 6 años que debe ser de interés público.
Por ello, es importante estar al tanto los Días Festivos 2018. Si desea saber más datos, puede consultar el calendario laboral 2018.
Tener en cuenta que el 1º de diciembre de 2018 será festivo obligatorio, porque es cambio de poderes, entra el nuevo presidente y no se trabajará salvo los casos como médicos, policías, soldados, guardias entre otros, que se puedan llegar a necesitar en caso de urgencia.
En resumen: cada 6 años el 1º de Diciembre se hace el cambio de Poderes entre el Presidente de la República Saliente y el Presidente Electo en las Elecciones Federales. Se lleva a cabo, regularmente, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, sede de la Cámara de Diputados, ante representantes de los otros dos Poderes de la Unión, los Estados y el cuerpo diplomático acreditado en México. Esto es motivo de declarar el día 1º de diciembre 2018 como festivo.
¿Alguna Consulta? Con gusto te ayudaremos...