El día 15 de mayo es el Día del Maestro en México. A diferencia de otras partes del mundo que se celebra en octubre, nosotros lo hacemos antes de las vacaciones de verano.
En este Día del Maestro se suele acostumbrar regalar algo a nuestros docentes que tanto hacen por la educación de los chicos. Sin embargo, el tema que se nos viene a la mente es si debemos mandar a clases o no a nuestros hijos.
Está claro que según el calendario de la SEP el día 15 de mayo no es un día laboral para los maestros. En este sentido, a simple vista nuestros hijos no concurrirán a clases en dicho día.
De esta manera, debemos buscar dónde dejarlos el 15 de mayo y quien los cuide si aún no son independientes. Sino, lo que muchos hacen es solicitarse este día sin goce de sueldo y descansan junto a los pequeños.
¿Por qué se celebra el 15 de mayo?
En 1918 se realizó en México la primera conmemoración del Día el Maestro en un decreto firmado por el presidente Venustiano Carranza con la iniciativa de los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca Lobatón.
Uno de los maestros más destacados en México es José Vasconcelos, fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Autónoma de México y por las de Chile, Guatemala y otras latinoamericanas. Fue llamado el “Maestro de América”, y cada 15 de mayo se entrega un reconocimiento que lleva su nombre, a los maestros más destacados en México.
¿Alguna Consulta? Con gusto te ayudaremos...