Calendario Hoy No Circula 2020

En el Distrito Federal y en el Estado de México existe una limitación en la circulación de vehículos. Se denomina como Programa Hoy No Circula 2020, y rige, como bien dijimos, para reducir la circulación de unidades matriculadas en el Distrito Federal y/o Estado de México durante los días laborales.

Si bien debajo explicaremos todo acerca del Programa Hoy no Circula de la Ciudad de México y Estado de México 2020, es importante saber quienes no circulan hoy.

Hoy no Circula 2020

Hoy No Circula

Consulta cuándo no podrás circular con tu vehículo

Holograma 1


Holograma 2


Fase 1 de Contingencia Ambiental – No Circula

Etapa de contingencia finalizada a partir del 1 de julio 2016.

hoy no circula contingencia fase 1

Los vehículos con holograma de verificación “0” y “00” dejarán de circular el día que les corresponde de acuerdo al color de calcomanía o terminación de placas a partir del próximo martes 5 de abril y hasta el 30 de junio, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis.

Es decir, los vehículos con holograma de verificación “0” y “00” dejarán de circular el día que les corresponde de acuerdo al color de calcomanía o terminación de placas, así como un sábado al mes, como actualmente lo hacen los vehículos con holograma “1” y “2”.

La restricción se aplicará en el Distrito Federal y 18 municipios del Estado de México: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, La Paz, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán, Valle de Chalco Solidaridad.

El Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas contempla las siguientes excepciones:

  • Vehículos eléctricos, solares o híbridos.
  • Vehículos de emergencia: ambulancias, bomberos, protección civil, etcétera.
  • Vehículos en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica.
  • Vehículos oficiales destinados al transporte de pasajeros.
  • Vehículos con placas de auto antiguo y las motocicletas.
  • Vehículos de servicio público de pasajeros con placa federal o local (incluyendo autobuses, microbuses y taxis).

La fase 1 de contingencia se aplicará el tiempo que sea necesario. La suspensión de esta fase será cuando la calidad del aire sea igual o menor a 150 puntos, además de que las condiciones meteorológicas para la dispersión de contaminantes sean favorables. A partir de la declaratoria se analizarán las condiciones de calidad del aire a las 10:00, 15:00 y 20:00 horas. En cualquiera de estos momentos se puede decretar la suspensión del programa.

¿Cómo es el programa Hoy No Circula 2020?

Desde la primera semana de julio 2015 entró en vigencia el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, pero que esta vez otorgará el holograma con base en el índice de contaminantes y no en el modelo de vehículo.

De esta manera, el Programa Hoy no Circula permanecerá vigente y sin modificaciones en su calendario.

Es importante saber que este cambio sólo aplica para la Ciudad de México. Las demás ciudades deberán adaptarse.

Entonces, si su vehículo está en buenas condiciones para poder circular diario aunque tenga más de ocho años, a partir de ahora esto ya no será problema. En concreto, si su coche no contamina, podrá circular todos los días.

Otro punto importante es que no será automático, sino que todavía está pendiente que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) informe sobre la instrumentación del esquema del Programa de Verificación Vehicular Obligatoria basada en emisiones.

¿Qué cambios se prevén en el holograma cero?

Desde la Comisión Ambiental de la Megalópolis se anunció que se ajustarán los límites de emisiones bajo los cuales se otorga el holograma cero que permite circular sin restricciones y que forma parte del Programa Hoy No Circula.

En la actualidad el 76% de los vehículos que tenían holograma uno migraron al cero, sumando 616 mil 506 vehículos más a la circulación diaria.

En concreto, se esperan más episodios de precontingencia debido a temporada de ozono, que se registra entre la segunda semana de febrero hasta junio cada año, y que se caracteriza por presentar condiciones atmosféricas adversas para la dispersión de contaminantes y radiación solar intensa.

¿Qué sucedía antes?

Según indica la legislación, los vehículos de combustión interna matriculados en el Distrito Federal o Estado de México no podrán circular de lunes a sábado de las 5:00 a las 22:00 horas, según el siguiente calendario de Hoy No Circula. Hay que tener presente que esta regla no aplica al transporte local público de pasajeros cuya restricción será de las 10:00 a las 22:00 horas.

Además se adicionan dos nuevos hologramas: el exento y el holograma 1. Entonces ahora tendremos:

  • Exento: nuevo holograma para vehículos híbridos o eléctricos, que no tendrán limitación de circulación.
  • Doble cero: aplicará para todos aquellos vehículos de 0 a 2 años de antigüedad, que tampoco tendrán limitaciones para circular.
  • Cero: holograma que tampoco implica restricciones para circular y se aplicará para los autos de 0 a 8 años de antigüedad.
  • Uno: Segunda calcomanía nueva y aplicará para los coches con 9 a 15 años de antigüedad. Entre las implicaciones que contempla está que además del día de la semana correspondiente, también dejarán de circular dos sábados al mes. En el caso de que la placa sea impar, el primer y tercer sábado se les prohibirá la circulación, mientras aquellos que sean par no podrán transitar el segundo y cuarto sábado.
  • Dos: El holograma dos se aplicará para los automóviles con 15 años de antigüedad en adelante. Estos autos dejan de circular un día a la semana y todos los sábados. (Podrán demostrar que no contaminan en demasía y cumplir con el programa normalmente)
  • Foráneos: Aplicable para cualquier coche sin esquema de verificación. Las restricciones implican dejar de circular un día entre semana, más todos los sábados de las 5:00 a las 11:00 horas.

Los autos en este tipo de esquema pueden transitar a partir de las 11:00 horas.

programa hoy no circula 2014

Calendario de Hoy No Circula

hoy-no-circula

Limitaciones de Hoy No Circula

  • Último dígito numérico de la matrícula es 5 ó 6, no circulará los lunes y el primer sábado de cada mes de las 5:00 a las 22:00 horas; además de dejar de circular de las 5:00 a las 11:00 horas de martes a viernes.
  • Último dígito numérico de la matrícula es 7 u 8, no circulará los martes y el segundo sábado de cada mes de las 5:00 a las 22:00 horas; además de dejar de circular de las 5:00 a las 11:00 horas los días lunes, miércoles, jueves y viernes.
  • Último dígito numérico de la matrícula es 3 ó 4, dejará de circular los miércoles y el tercer sábado de cada mes de las 5:00 a las 22:00 horas; además de dejar de circular de las 5:00 a las 11:00 horas los días lunes, martes, jueves y viernes.
  • Último dígito numérico de la matrícula es 1 ó 2, la unidad debe dejar de circular los jueves y el cuarto sábado de cada mes de las 5:00 a las 22:00 horas; además de dejar de circular de las 5:00 a las 11:00 horas los días lunes, martes, miércoles y viernes.
  • Último dígito numérico de la matrícula es 9 ó 0, o porta permiso de circulación, la unidad debe dejar de circular los viernes y el quinto sábado de los meses que incluyan cinco sábados de las 5:00 a las 22:00 horas; además de dejar de circular de las 5:00 a las 11:00 horas de lunes a jueves.

Tener presente que la restricción a la circulación entre las 5:00 y las 11:00 horas sólo aplica a las unidades menores a 3.5 toneladas.

¿Qué pasará con los autos de más de 15 años?

El gobierno de la Ciudad de México ha tomado la decisión y anunció que los autos con más de 15 años de antigüedad deberán acreditar que sus emisiones contaminantes no rebasan los límites establecidos en los procedimientos de verificación.

Si lo lograsen, obtendrán el holograma 1 y dejarán de circular sólo dos sábados al mes (y no cuatro o cinco), además de un día entre semana.

Recordamos que el nuevo esquema del programa Hoy No Circula arranca este lunes.

Los autos clásicos serán sometidos a un programa con placas diferenciadas con las que podrán circular todos los días.

Habrá también un programa especial dirigido al sector del comercio para permitir la utilización de vehículos de transporte de carga, debidamente identificados, en horarios predeterminados, para garantizar la actividad comercial de todos sus sectores, como son tianguis, mercados sobre ruedas y el comercio en general.

Los cambios anunciados el miércoles pasado al programa Hoy No Circula forman parte del Programa ProAire 2011-2020 de la Zona Metropolitana del Valle de México, cuyo objetivo, “es promover mecanismos para desincentivar el uso de vehículos con carburador y reducir los contaminantes que afectan directamente la salud de 24 millones de personas, siendo los niños y adultos mayores, los sectores más vulnerables”.

¿Quiénes están exentos de Hoy No Circula?

Todas las limitaciones de Hoy No Circula 2020 aplican para los vehículos de combustión interna en todas las vialidades de las Delegaciones del Distrito Federal, salvo:

  • Vehículos que obtengan un holograma vigente “00” ó “0” como resultado de la realización de una prueba de verificación vehicular en el Distrito Federal o en los Centros de Verificación.
  • Motocicletas
  • Vehículos que porten la matrícula de vehículo antiguo.
  • Vehículos que transporten o sean conducidos por personas con discapacidad y que además cuenten con las placas para vehículos de personas con discapacidad, o porten el documento o autorización que para tal efecto expida la autoridad correspondiente.
  • Vehículos destinados a servicios médicos, seguridad pública, bomberos, rescate y protección civil, servicios urbanos, servicio público federal de transporte de pasajeros, entre otros que atiendan alguna emergencia.
  • Vehículos que porten placas de demostración.
  • Vehículos destinados a prestar el servicio de transporte escolar.
  • Vehículos de procedencia extranjera o los matriculados en entidades federativas distintas al Distrito Federal y Estado de México que circulen portando un pase turístico vigente
  • Automotores que no emitan contaminantes derivados de la combustión
  • Vehículos de procedencia extranjera o los matriculados en entidades federativas distintas al Distrito Federal y Estado de México que obtengan un holograma “2” como resultado de la realización de una prueba de verificación vehicular en Centros de Verificación.

Hoy No Circula para Placas Foráneas

Es importante saber que aquellos vehículos que ingresen al Distrito Federal, sean foráneos como extranjeros, tienen la obligación de aplicar al programa Hoy no Circula en función de la tabla que sigue:

Horariode 5:00 a 22:00 horas
El díaDejarán de circular si su matrícula termina en:
Lunes5 y 6
Martes7 y 8
Miércoles3 y 4
Jueves1 y 2
Viernes(9 y 0), permisos y matrículas sin número
SábadoEl primer sábado de cada mes los vehículos con terminación de placas 5 y 6; 
SábadoEl segundo sábado de cada mes los vehículos con terminación de placas 7 y 8; 
SábadoEl tercer sábado de cada mes los vehículos con terminación de placas 3 y 4; 
SábadoEl cuarto sábado de cada mes los vehículos con terminación de placas 1 y 2; 
SábadoEl quinto sábado, en aquellos meses que lo contengan, los vehículos con terminación de placas 9 y 0, así como permisos de circulación que no cuenten con el número de placa preasignado.

Hoy No Circula Sabatino – Sábado

Como era de esperarse, dado la contaminación creciente, el programa Hoy No Circula se amplió a los días sábados, bajo el nombre de Hoy No Circula Sabatino, y será de la misma manera que de lunes a viernes en el horario de 5:00 a.m. a 10:00 p.m.

A partir de 2014 la disposición del No Circula Sabatino está ligada al tipo de holograma y último número de placa:

Placas con Holograma 1

  • Placas impares: primer y tercer sábado de cada mes
  • Placas pares: segundo y cuarto sábado de cada mes

Placas con Holograma 2

  • No circula ningún sábado

Hoy no Circula Domingo

Los días domingo, por suerte, no aplica el Hoy No Circula, salvo que se declare alguna contingencia, por ello se recomienda estar pendiente de los medios de comunicación o anuncios oficiales.

Hoy No Circula para Motos

Actualmente las motocicletas están exentas del programa Hoy No Circula, por lo cual tendrán libre movilidad por la Ciudad de México y el Distrito Federal sin problemas.

Sin embargo, se prevén cambios y es posible que en poco tiempo formen parte de un programa de Hoy No Circula para Motos.

Publicidad

¿Alguna Consulta? Con gusto te ayudaremos...

Loading Facebook Comments ...