Nuevo Huso horario en México ¿Cómo se dividen?

México ha propuesto y aprobado la creación de un nuevo huso horario. Así, se tendrá una nueva zona horaria que será el cuarto huso horario y se aplicará para el estado de Quintana Roo.

El objetivo es poder aprovechar más las horas de sol y aumentar la competitividad de la región. Se estima que el cambio de horario en el estado de Quintana Roo fortalecerá la competitividad turística de la entidad respecto de otros destinos turísticos del Caribe debido a una mejor conectividad aérea.

Asimismo, permitirá incrementar el número de frecuencias aéreas entre dicha entidad hacia terminales de Estados Unidos, provincias de Canadá, países caribeños, centroamericanos y sudamericanos.

El cuarto huso horario se añade a los ya existentes del noroeste, pacífico y centro, y significa una hora más respecto a la hora de la capital del país. A consecuencia, Quintana Roo dejará de encontrarse en la zona horaria centro, y podrá aprovechar más las horas del sol.

A partir del 1 de febrero el estado de Quintana Roo cambiará oficialmente su zona horaria de Hora Central Estándar (CST) a Hora Estándar del Este (EST), lo que significará adelantar el reloj una hora. Este cambio generará que quienes el estado de Quintana Roo puedan disfrutar de más de sol, playas y diversión, ya que a partir del febrero en la entidad se adelantarán los relojes una hora gracias al cambio de zona horaria.

La zona horaria sureste referida al meridiano 75° al Oeste de Greenwich, establece que el estado cuente con una hora de adelanto respecto al centro del país todo el año.

Asimismo, el cambio impactará de manera importante en la actividad turística, dado que las horas de sol se aprovecharían mejor, porque durante el invierno anochece desde las 17:00 horas.

Con las reformas se obtendrá un ahorro de energía de hasta 23 mil 454 megavatio-hora (MWh).

Husos Horarios en México

Tiempo del Sureste: 10:35:05 am
Tiempo del Centro: 09:35:05 am
Tiempo del Pacífico: 08:35:05 am
Tiempo del Noroeste: 07:35:05 am

En base a lo establecido en el Centro Nacional de Metrología (CENAM) y de acuerdo a la Ley del Sistema de Horario en los Estados Unidos Mexicanos, en México se utilizan los husos horarios UTC–6, –7 y –8. Aquí se los conoce oficialmente de la siguiente manera:

  • Tiempo del Centro
  • Tiempo del Pacífico
  • Tiempo del Noroeste

HusosHorarios

Tiempo del Centro: UTC –6 (UTC –5 en verano)

Estados que componen el huso horario del Tiempo del Centro:

  • Campeche
  • Chiapas (las comunidades zapatistas no aplican el horario de verano)
  • Coahuila
  • Colima (excepto las Islas Revillagigedo)
  • Distrito Federal
  • Durango
  • Guanajuato
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • México
  • Michoacán (la comunidad de católicos radicales Nueva Jerusalén no aplica el horario de verano)
  • Morelos
  • Nayarit (sólo Bahía de Banderas)
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo (pasará a tener un cuarto huso horario)
  • San Luis Potosí
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Zacatecas

Tiempo del Pacífico: UTC–7 (UTC–6 en verano)

Estados que componen el huso horario del Tiempo del Pacífico:

  • Baja California Sur
  • Colima (sólo Islas Clarión, San Benedicto y Roca Partida, que pertenecen al Archipiélago de Revillagigedo, y no aplican el horario de verano)
  • Chihuahua
  • Nayarit (excepto Bahía de Banderas)
  • Sinaloa

Tiempo del Pacífico: UTC–7 todo el año

  • Sonora (no participa en el horario de verano)

Tiempo del Noroeste: UTC–8 (UTC–7 en verano)

Estados que componen el huso horario del Tiempo del Noroeste:

  • Baja California
  • Colima (sólo Isla Socorro, que pertenece al Archipiélago de Revillagigedo, y no aplica el horario de verano)
Publicidad

¿Alguna Consulta? Con gusto te ayudaremos...

Loading Facebook Comments ...