Noche de Museos 2015

Hoy, 28 de enero de 2015 se celebra la Noche de Museos en el DF. Los invitamos a ver los diferentes circuitos que se ofrecen, así como las características y actividades que se llevarán a cabo en las instituciones que adhieren a este evento.

Se trata de la Sexta Noche de Museos. Esta jornada es organizada por  la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Coordinación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural desde noviembre de 2009.

Circuito Norte

Museo de la Basílica

  • Visita guiada especial con Carlos Iván Arcila Berzunza.
  • 19:30 horas.
  • Admisión: $5.

Imprimir

Museo de los Ferrocarrileros

  • Concierto del grupo Las brujas.
  • 20:00 horas, entrada libre.

ferrocarrileros-NDM-15

Museo Indígena

  • Visitas especiales con los curadores.
  • Ciclo de cine indígena.
  • Horario: 18:00 a 21:00 horas.
  • Entrada libre

Postal enero-2015

Centro Cultural Universitario Tlatelolco

  • Proyección de El corno emplumado. Una historia de los sesenta. Dir. Nicolenka Beltrán y Anne Mette W. Nielsen. (México, 2015, 54 min.).
  • Visitas especiales a cargo de curadores de siete.de.catorce.
  • Activación de BioSoNot (2014). Gilberto Esparza.
  • A partir de las 18:00 horas.
  • Entrada libre

CCU-Tlatelolco-no-de-mu-2015

Circuito Centro-Norte

Museo de la Mujer

  • Recital de piano.
  • 19:00 horas, entrada libre.

Museo-de-la-mujer

Palacio de la Escuela de Medicina

  • Recorrido por el palacio y las salas del museo.
  • Inauguración de la exposición Síntomas, de Duilio Rodríguez.
  • 19:00 horas, entrada libre.

Palacio-Escuela-de-Medicina

Antiguo Colegio de San Ildefonso

  • Visitas guiadas por la exposición Santos vivientes, de Michael Landy. 19:15 y 20:00 horas.
  • Visitas guiadas por el acervo mural. 19:30 y 20:15 horas.
  • Concierto Desecho en México, con La Orquesta Basura. 20:00 horas.
  • Admisión: $22.50.

Sinagoga Histórica

  • Función especial de la película La llave perdida.
  • 19:00 horas.
  • Donativo: $50 (incluye palomitas).

sinagoga-historica

Archivo Histórico del Distrito Federal Carlos de Sigüenza y Góngora

  • 19:00 horas. Visita guiada con personaje histórico a la Casa de los Condes de Heras Soto.
  • 20:00 horas. Charla sobre el acervo documental del Archivo Histórico del Distrito Federal. Al final habrá una muestra de planos históricos de la Ciudad de México.

archivo-historico-del-df

Ex Teresa Arte Actual

  • Performance en México. 28 testimonios 1995-2000, de Dulce María de Alvarado Chaparro.
  • Acto performático
  • Charla con la autora, Felipe Ehrenberg, Benjamín Mayer Foulkes y Cuauhtémoc Medina.
  • Performances de Luis Carlos Gómez “DJ Chrysler” y Miguel Ángel Corona.
  • A partir de las 19:30 horas.
  • Entrada libre

ex-teresa

Circuito Centro

Galería de la SHCP

  • Exposición Barro total: Cerámica de autor en las Colecciones de la SHCP.
  • Horario: 18:00 a 21:00 horas.
  • Entrada libre

Palacio de Cultura Banamex

  • Visitas guiadas gratuitas por la colección de pintura del Banco Nacional de México.
  • Horario: 19:00 a 22:00 horas.
  • Entrada libre

Palacio-de-Cultura-Banamex

Museo del Estanquillo

  • Ultimo día de las exposiciones:
  • ¡Así somos! Andrés Audiffred y su México
  • Rius para principiantes
  • Recorridos guiados. 18:00, 19:00 y 20:00 horas.
  • Talleres de todo y para todos. 18:30 a 20:30 horas.
  • Entrada libre

NDM-ESTANQUILLO-2015

Museo del Telégrafo

  • Concierto del grupo Rondalla Nocturnal.
  • 20:00 horas, entrada libre.

MUSEO-TELEGRAFO-NDM-Enero-2015

Museo Tolsá (Palacio de Minería)

  • Reinauguración del Museo Tolsá (Palacio de Minería).
  • Instalación Peces, de Rodrigo Garagarza.
  • Horario: 18:00 a 22:00 horas.
  • Entrada libre

N-de-M-Tolsa-01

Noche de Museos Tolsa Peces

Museo de Arte de la SHCP

Exposiciones abiertas en horario extendido:

  • Vertientes. Colectiva de arte actual en las colecciones de la SHCP
  • Zoologías, Fernando Andriacci
  • Las intermitencias de la muerte.
  • Patrimonio en concordancia: 20 Años del Museo Arte de la SHCP
  • Antonio Ruiz. El corzo
  • Mar-al-fil. Una estética de oriente. Tallas en el Acervo Patrimonial de la SHCP.
  • Resonancias. Recaudación 2008 – 2011 de la Colección Pago en Especie
  • Canción de cuna para un niño muerto. Exposición colectiva
  • Pinocho por Toledo
  • Horario: 18:00 a 21:00 horas.
  • Entrada libre

Recinto de Homenaje a Don Benito Juárez

  • Recital de piano: Una mirada al siglo XIX.
  • 19:00 horas.
  • Entrada libre, cupo limitado.

Casa de la Primera Imprenta de América

  • Concierto de Guitarra por parte de Concepción Barranco y Matias Arias.
  • 19:00 horas, entrada libre.

Casa-de-la-primera-imprenta-de-america

Museo Nacional de las Culturas

  • Taller de pintura corporal en torno a la exposición temporal Amazonía. Pueblos de selva.
  • 19:00, 20:00 y 21:00 horas.
  • Entrada libre, cupo limitado.
  • Previa inscripción: [email protected] / 55420422 ext. 116

MuseoNacionalCulturas-NDM-15

Circuito Centro-Sur

Museo de la Ciudad de México

  • Visita guiada caracterizada: La actriz Nelly López, caracterizada como nieta de Juan Gutiérrez Altamirano, fundador del linaje de los Condes de Santiago de Calimaya, hablará acerca de la historia de la familia, la vida cotidiana y las leyendas del antiguo Palacio donde vivieron los Condes en esta visita guiada por los espacios históricos del Museo de la Ciudad de México.
  • Taller de sombras: Taller de teatro de sombras que aborda las leyendas más emblemáticas de la Ciudad de México.
  • A partir de las 19:00 horas.
  • Entrada libre

museo-de-la-ciudad-de-mexico

La Casa del Cine MX

  • Proyección del filme Manrique. Director y productor: Jesús Eiji Fukushima Martínez.
  • Daniel Manrique fue un tepiteño que nació en una vecindad marginal. Debido a esa condición social, muchas personas pensarían que estaba destinado a ser un delincuente, al igual que otros compañeros del barrio. Este documental rompe el estigma del tepiteño, autor intelectual del movimiento muralista Tepito Arte Acá —fundado en los años 70—, y nos muestra a un artista que siempre intentó encontrar el sueño de lo imposible.
  • 20:00 horas.

Casa-del-Cine

Circuito Centro-Oriente

Academia de San Carlos

  • Proyección de la película El circo, con Charles Chaplin, y musicalizada en vivo por el grupo Furia Kamikaze.
  • 19:15 horas, entrada libre.

Academia-de-San-Carlos

Circuito Revolución-Alameda

Museo Franz Mayer

  • -Exposición La vuelta a la bici. (#LaVueltaalaBici / #ElFranzSobreRuedas)
  • -Acústico con Romina Guardino: Folk alternativo.
  • Horario: 19:00 a 22:00 horas.
  • Entrada libre

nochedemuseos

Museo Nacional de la Revolución

  • Recorridos libres en las exposiciones temporales y permanentes.
  • A partir de las 19:00 horas.
  • Entrada libre

Museo Nacional de San Carlos

  • Concierto del ensamble Ars Lignorum. 19:00 horas.
  • Visita interpretativa a la exposición temporal El Museo Nacional de San Carlos revela sus tesoros del siglo XIX y XX. 18:00 horas.
  • Admisión: $32.
  • 2×1 desde las 18:00 horas.
  • Entrada libre desde las 19:00 hrs.

Nocheenero

Museo Universitario del Chopo

  • Inauguración de la exposición Tótem, del artista Sebastián Romo.
  • 19:00 horas, entrada libre.

MUSEO-DEL-CHOPO

Museo Memoria y Tolerancia

  • Recorridos guiados: 18:30, 18:45, 19:00 y 19:10 horas. (Admisión: $55)
  • Cine debate: Kramer vs Kramer. 19:00 horas. (Entrada libre)

Memoria-y-Tolerancia

Circuito Chapultepec

Museo del Chocolate

  • Concierto del grupo El Kato Club. 19:30 horas (sin costo extra al boleto de entrada).
  • Exposición Chocolatoso. Óleos de Erik Rivera
  • Visitas guiadas. 19:00, 20:00 y 21:00 horas (sin costo extra al boleto de entrada).
  • Cata de cacao y chocolate. 19:30, 20:30 y 21:30 horas ($75 por persona).
  • Cupo limitado en todas las actividades.
  • Admisión: Niños, estudiantes y docentes: $45. Adultos: $70.

Museo-del-chocolate

Museo Interactivo de la Policía Federal

  • Taller A-prende de seguridad:
  • Creación colectiva de la insignia de la Policía Federal en tamaño gigante mediante veladoras que decorarán los visitantes con los colores institucionales para dar a conocer los preceptos y valores que iluminan el trabajo que realiza la PF.
  • Taller Prende una luz por tu país:
  • Taller de elaboración de faroles cuyo objetivo es crear conciencia de la importancia de ser corresponsables para que existan condiciones de seguridad en nuestro entorno.
  • Recorrido por el Museo de Sitio
  • Merienda de tamales y atole para quienes elaboren los talleres.
  • Horario: 18:00 a 21:00 horas.

Museo Júmex

  • Presentación del libro Die Kurt F. Gödel Bibliothek, de Emilio Chapela.
  • Corner del colectivo de diseño mexicano PACA.
  • A partir de las 19:00 horas.
  • Entrada libre

Circuito Sur (Coyoacán)

Museo Nacional de la Acuarela

  • Gwenaël y Antonio. El único dúo de acordeón cromático.
  • 19:00 horas.
  • Entrada libre

Acuarela_NDM_15

Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles

  • La Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles celebra su 30° aniversario. Por ello, contará con la participación de Humberto Alarcón, que presenta Madera cantora, homenaje a la canción latinoamericana.
  • 19:00 horas, entrada libre.

Casa-Jesus-Reyes-Heroles

Museo Nacional de las Culturas Populares

  • Exposiciones:
  • Taco de ojo. El erotismo popular.
  • Muestra del XXI Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos.
  • Muestra del Primer Concurso Nacional Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México.
  • Expoventa Feria del Tamal 2015.
  • Última noche. Presentación musical del grupo Vigote.
  • Horario: 18:00 a 22:00 horas.
  • Entrada libre

Museo Frida Kahlo

  • Espectáculo teatral.
  • Admisión: Entrada general: $90. Obra teatral: $140.

Museo-Frida-Kahlo2

Casa Coyoacán. Fundación Pedro Meyer

  • Presentación del equipo Stop Motion MX. Festival Internacional de Animación.
  • 19:00 horas, entrada libre.

FPMeyer_NDM_15

Exconvento de Culhuacán

  • Recorrido participativo por el recinto. 18:00 horas.
  • Espectaculo de clown Vimania. 19:00 horas.

culhuacan

Circuito San Ángel

Museo Soumaya Plaza Loreto

  • Narraciones orales de historias míticas de las culturas mesoamericanas. 19:00 horas.
  • Visitas mediadas por las exposiciones:
  • Bestiario mesoamericano. 20:00 horas.
  • Calendarios mexicanos. 20:45 horas.
  • Paisaje mexicano y europeo. 21:30 horas.
  • Entrada libre, cupo limitado.
Publicidad

¿Alguna Consulta? Con gusto te ayudaremos...

Loading Facebook Comments ...