Elecciones México: votar en el extranjero

Los mexicanos que residen en el extranjero tienen la posibilidad de votar para las elecciones para presidente que se desarrollarán este año. Para poder hacerlo, primero deben tener en claro que se deben cumplir una serie de requisitos.

El voto es un derecho y una obligación de los mexicanos que residen en cualquier parte del mundo para elegir al próximo Presidente de México y están habilitados para hacerlo todos los ciudadanos mexicanos mayores de 18 años que residen fuera del país, tengan Credencial para Votar con Fotografía y cuya solicitud de inscripción a la Lista.

El IFE tiene una serie de recomendaciones que debes conocer si vives fuera de México. Por ejemplo, puedes votar en el extranjero con la Credencial denominada “03”.

Además, deberás estar inscripto en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, un documento que contiene el nombre de las personas incluidas en el padrón electoral que cuentan con su credencial para votar, que residen en el extranjero y que solicitan su inscripción en estas listas de forma temporal.

Esta lista se obtiene en los consulados y embajadas, o en la web www.votoextranjero.mx para imprimirla para que votes desde el extranjero entre el 1 de septiembre de 2014 y el 15 de enero de 2015.

Requisitos para inscribirse en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero:

  • Llenar la solicitud de inscripción
  • Enviarla junto con una fotocopia de tu Credencial para Votar con Fotografía por ambos lados.

El plazo para registrarse en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero vence el 15 de enero del 2015. Es importante que sepas que sellos postales con fechas posteriores no serán válidos.

Pasos para votar en el extranjero

A la hora de completar la boleta electoral recuerda que existen causas que invalidan el voto como:

  • Si marcas fuera del recuadro del partido o candidato de tu preferencia.
  • Si marcas dos o más emblemas con nombres de diferentes candidatos.
  • Si marcas toda la boleta.
  • Si haces anotaciones en alguna parte de la boleta con excepción del nombre de un candidato no registrado en el espacio correspondiente.
  • Si dejas la boleta en blanco.

Por último recuerda que cada voto debe enviarse en el sobre correspondiente y de acuerdo al instructivo que incluye el Paquete Electoral Postal (PEP). En caso de recibir dos o más votos en un mismo sobre, éstos serán nulos.

Publicidad

¿Alguna Consulta? Con gusto te ayudaremos...

Loading Facebook Comments ...