Durante el mes de septiembre hay un día que es clave para todos los mexicanos, y por ende es importante saber si es un día laboral o no. En este sentido, sepamos que estamos hablando sobre el 16 de septiembre que es el Día de la Independencia.
Para quienes aún no estén al tanto, el día 16 de septiembre se conmemora la Independencia de México, es decir, la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que acabó con la dominación española en el territorio de Nueva España.
La guerra por la independencia mexicana se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821.
Entonces, dado que en México el 16 de Septiembre constituye la festividad máxima de la Patria nos preguntamos ¿se trabaja el 16 de septiembre? o dicho de otra manera ¿el 16 de septiembre es día laboral?
En concreto, este día es uno de los más festivos o feriados del calendario 2019, podríamos decir, porque no trabaja nadie ni siquiera la Bolsa de Valores. No obstante, los comercios estarán abiertos y de seguro alguna persona tendrá que trabajar, y aprovechará a cobrar más a fin de mes.
Además, el 16 de septiembre se hacen festejos en la mayoría de las ciudades realizando honores a la bandera. Por las principales calles de las ciudades se organiza un desfile en el que marchan los niños de las diferentes escuelas, y otros representan los hechos ocurridos el 16 de septiembre de 1810.
A su vez, más por la tarde veremos que se hacen verbenas populares en las plazas principales, en esta se venden platillos mexicanos como pozole, enchiladas, tamales, buñuelos, atole, entre otros.
¿Alguna Consulta? Con gusto te ayudaremos...