¿Se trabaja el 24 y 31 de diciembre?

navidad

Se acerca fin de año, y muchos nos preguntamos si debemos o no trabajar el 24 y 31 de diciembre. Y la respuesta será variable porque depende de cada caso.

Es normal que en la mayoría de los países, y lo mismo ocurre en México, se trabaje media jornada o directamente nuestro empleador decida que no será día laboral. Sin embargo, queda atado a lo que éste indique.

Hace un par de años se dictaminó que la jornada del 24 y 31 de diciembre no podía extenderse más allá de las 23 horas. Así se explicaba lo que decía un comunicado oficial:

“Los días previos a la Navidad los dueños de los centros comerciales extienden el horario más allá de las dos horas que permite el Código del Trabajo y hacen que trabajen hasta las 11 de la noche. Se reguló cuántos días antes de la fiestas podían obligarlos a trabajar más horas y se fijó que en los 15 días antes de Navidad se pueda permitir una extensión horaria hasta las 11 de la noche, pero sólo 9 de esos 15 días”.

Esto surge tras la necesidad de los dueños de locales comerciales que buscaban extender los horarios de trabajo los dos fines de semanas previos a las fiestas y también con el deseo de muchos empleados que podrán pasar la navidad con sus familias pues se prohibió extender la jornada de trabajo más allá de las 20 horas el día 24 de diciembre.

¿Cómo se trabajará el 24 y 31 de diciembre?

En primer lugar hay que entender que el 24 de diciembre es oficialmente día laborable al igual que el 31, aunque como dijimos, muchas personas trabajan medio turno y pocos lo descansan. En concreto, los días feriados y de descanso obligatorio son el 25 de Diciembre y el 1 de Enero.

Publicidad

¿Alguna Consulta? Con gusto te ayudaremos...

Loading Facebook Comments ...