A partir de hoy, y hasta el 31 de octubre, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), por medio de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), está realizando la Semana Nacional por la Conservación 2013.
Esta Semana Nacional por la Conservación lo que se busca es compartir y promover éxitos y acciones en materia de conservación.
De esta manera, la sociedad civil como de los tres órdenes de gobierno, mantendrán el objetivo de fortalecer una cultura conservacionista.
Durante esta jornada semanal será entregado el Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2013, certamen mediante el cual se reconoce la participación de diversos sectores, grupos e individuos en la Conservación de la Naturaleza en México, incluyendo las Áreas Naturales Protegidas, las Regiones Prioritarias para la Conservación y sus zonas de influencia, así como a las especies en riesgo.
Entre las actividades que se llevarán a cabo durante la Semana Nacional por la Conservación 2013 tenemos:
- Conferencias
- Talleres
- Campañas para promover ahorro de recursos naturales
- Campañas de limpieza
- Publicaciones
- Desfiles
- Participación como voluntario en un Área Natural Protegida
- Acciones de protección como captación de agua, reforestación, entre otros
En concreto entonces, tendremos a partir de ahora la Semana Nacional por la Conservación 2013 que se producirá desde el 24 al 31 de octubre. El evento central se llevará a cabo en la Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar.
Ver mapa más grande
Asimismo, se develará la placa conmemorativa de la designación de Patrimonio Mundial hecha por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a esta Área Natural Protegida.
¿Alguna Consulta? Con gusto te ayudaremos...