Tres claves complementarias para preparar la entrevista de trabajo

La entrevista de trabajo es uno de los momentos clave en un proceso que se inicia al buscar trabajo, y que, tiene diferentes fases en las cuales, en muchos casos, la entrevista se convierte en una de las barreras fundamentales.

ENTREVISTA DE TRABAJO

Es importante, por eso mismo, tener en cuenta algunas claves que siempre se deberían valorar de manera previa a realizar la entrevista de trabajo.

Generalmente esas claves se van a centrar en aspectos como la comunicación no verbal, la actitud y la forma de expresión. Todo ello son aspectos relevantes, pero, no deberíamos olvidar algunas otras claves complementarias.

Conocimiento de la empresa

Puede parecer poco importante, pero, mostrar conocimiento de la empresa a la que se aspira a acceder, es relevante.

Hoy en día es relativamente sencillo obtener información que se pueda manejar de manera lo suficientemente adecuada como para crear una idea lo más amplia posible de la empresa. Y, cuantos más aspectos controlemos del tema mejor.

Deberíamos entender que, mostrar conocimiento de la empresa, y el puesto de trabajo al que aspiramos, nos presenta como candidatos activos, interesados y con capacidad de aprendizaje y evaluación. Estos son aspectos muy importantes para un entrevistador.

¿Cómo distinguir una estafa por internet? En este post algunas claves

No tener dudas sobre el contenido del curriculum

Si hemos llegado al proceso de entrevista de trabajo es más que probable que nuestro currículum haya sido revisado con mayor profundidad que en el primer proceso de selección.

También, con toda probabilidad, algunas de las preguntas que surgirán en la conversación harán referencia a nuestro currículum. Por eso mismo, es importante tener claro su contenido.

No hay que pensar que esto es una obviedad. En muchas ocasiones, sobre todo cuando no hemos rellenado de manera correcta el currículum, se añaden datos, fechas o situaciones que no se recuerdan siempre correctamente.

Por ello, además de una buena redacción, es importante poder responder de manera inmediata, sin dudar y sin consultar el documento, a cualquier pregunta relativa que se pueda llegar a generar.

Estudiar aspectos relevantes del futuro puesto de trabajo

Junto al conocimiento de la empresa al que nos referíamos anteriormente, tener lo más claro posible los aspectos relevantes del puesto de trabajo al que se aspira también es una clave muy valorable.

No se trata de desplegar una gran cantidad de información de manera gratuita, sino que se trata de ser capaz de responder con información a preguntas relativas al puesto de trabajo. Este tipo de preguntas también se generan en las entrevistas laborales y, cuando van acompañadas de información clara que demuestra el interés y el estudio por parte del candidato, generan una mayor aceptación por parte de los reclutadores.

Como vemos se trata de cuestiones que sólo requieren de esfuerzo y cierta disciplina a la hora de organizarse y preparar la entrevista. Combinadas con aspectos como la imagen, la contención y buen lenguaje verbal y una buena comunicación no verbal, son herramientas para ayudar al mejor desarrollo posible de una entrevista de trabajo.

Publicidad

¿Alguna Consulta? Con gusto te ayudaremos...

Loading Facebook Comments ...