Tres preguntas inapropiadas en una entrevista de trabajo

En los últimos artículos en este blog hemos prestado atención a las entrevistas de trabajo como un periodo muy importante en el que se establece nada menos que el último corte previo a la posibilidad de acceder a un empleo. Sin embargo, hemos obviado algunos aspectos que merecen la pena ser rebasados, por ejemplo, aquellas preguntas a las que no tendríamos ninguna obligación de responder.

Es importante tener en cuenta este aspecto ya que en ocasiones podemos encontrarnos ante reclutadores o empresarios que no respetan unas normas mínimas a la hora de realizar preguntas a los aspirantes. No sólo no tenemos la obligación de responder estas preguntas, sino que nos indican probablemente una tendencia poco amigable respecto al perfil del entrevistado o incluso de la empresa.

Preguntas relativas a la orientación sexual

Las preguntas relativas a la orientación sexual son, desafortunadamente, un clásico dentro de las preguntas inapropiadas en las entrevistas de trabajo. Sin embargo, hay que señalar que en los últimos tiempos se trata de un modelo de pregunta discriminatoria que tiende a desaparecer.

Obviamente no estamos obligados en ningún caso responder a este tipo de pregunta que no afecta en absoluto a nuestra condición profesional. De hecho, a todos los efectos podemos considerarla como una pregunta claramente inapropiada e incluso que puede rozar la legalidad dependiendo del contexto.

Preguntas relativas a la maternidad

Se trata de otra batería de preguntas compleja e inapropiada que, además, puede servir para futuros problemas. Un buen ejemplo lo tenemos en empresas que ofrecen un trato discriminatorio, o incluso el despido a mujeres que se han quedado embarazadas tras haber manifestado en la entrevista de trabajo no tener deseo de tal situación.

Hay que tener en cuenta que se trata de un asunto complejo pero que en ningún caso es una pregunta apropiada. Del mismo modo que ocurre con la orientación sexual, la posibilidad de ser madre no excluye las capacidades profesionales y los periodos de baja laboral relacionados con la maternidad están perfectamente tipificados e integrados en la legislación.

Preguntas relativas a ideología o creencias

Aunque pueda parecen increíble, en pleno siglo XXI se siguen encontrando este tipo de preguntas con más frecuencia de la que podríamos llegar a pensar. Obviamente se trata de preguntas absolutamente inapropiadas, poco adecuadas y que no deberían ser atendidas en ningún caso.

Es más, en muchas ocasiones van a ser preguntas que van a rozar la ilegalidad cuando no rebasarla directamente. Suele denotar, por otro lado, una postura de difícil defensa por parte de la empresa o reclutador, que en ocasiones también llega hasta el racismo o la discriminación por razones sociales, culturales o políticas.

Obviamente existen más preguntas inapropiadas, que en general van a tener que ver con las que hacen referencia al derecho de la intimidad de los individuos. Pero, estos tres grandes grupos son los más comunes y contra los que como aspirantes a un empleo no se debe ceder.

 

Publicidad

¿Alguna Consulta? Con gusto te ayudaremos...

Loading Facebook Comments ...